Lámparas de Hendidura

Las lámparas de hendidura son instrumentos ópticos de alta precisión que permiten examinar con detalle las estructuras del segmento anterior del ojo bajo distintos tipos de iluminación. Utilizadas ampliamente en consulta oftalmológica, permiten diagnosticar inflamaciones, cuerpos extraños, cataratas, queratitis, conjuntivitis, opacidades del cristalino y otras patologías. Están compuestas por un microscopio binocular acoplado a una fuente de luz ajustable que genera una rendija (hendidura) de iluminación. Modelos avanzados pueden incorporar tonometría, fotografía digital, fluoresceína o filtros especiales para análisis más específicos. Las marcas más reconocidas incluyen Haag-Streit, Topcon y CSO, cuyos modelos como el BQ 900 y SL-D701 son referentes por su calidad óptica y durabilidad. Su mantenimiento incluye revisión de filtros ópticos, ajuste del haz de luz, limpieza interna del sistema y verificación del sistema de enfoque. Las fallas más comunes abarcan quemado de lámparas halógenas, desgaste de joystick, pérdida de nitidez o desalineación del brazo óptico. En Santiago, el servicio técnico especializado realiza restauraciones ópticas, reemplazo de componentes, limpieza profesional y ajustes de alineación que aseguran un funcionamiento confiable para el diagnóstico clínico.

Aplicación clínica

Detección de inflamaciones, cuerpos extraños, úlceras y opacidades en córnea y cristalino.

Marcas reconocidas

  • Haag-Streit
  • Topcon
  • CSO
  • Shin-Nippon
  • Reichert

Servicios disponibles

  • Revisión de filtros y lentes
  • Reemplazo de bombillas halógenas/LED
  • Ajuste de iluminación y enfoque
  • Revisión del sistema de deslizamiento
  • Limpieza completa de óptica