Autorrefractómetros
Los autorrefractómetros son instrumentos automáticos diseñados para medir el error refractivo del ojo, proporcionando datos precisos sobre miopía, hipermetropía y astigmatismo. Su uso es fundamental en ópticas, consultas oftalmológicas y clínicas de cirugía refractiva, ya que permiten una evaluación objetiva y rápida del estado refractivo del paciente, incluso en población pediátrica o con discapacidades. Estos dispositivos funcionan proyectando un haz de luz hacia la retina y midiendo el reflejo de retorno para calcular las variaciones ópticas. Modelos avanzados integran funciones de queratometría, medición de tamaño pupilar y densidad óptica. Marcas reconocidas como Nidek, Topcon, Canon y Huvitz ofrecen equipos como el Nidek ARK-1s o el Topcon KR-800, ampliamente utilizados por su precisión y confiabilidad. El mantenimiento incluye revisión de motores internos, limpieza del sistema óptico, calibración de lentes internas y actualización del sistema operativo. Fallas comunes incluyen errores en la alineación de lectura, problemas de pantalla, ruido en los motores de enfoque o lentitud en el inicio del sistema. En Santiago, el soporte técnico para autorrefractómetros incluye diagnóstico completo, reemplazo de piezas internas, limpieza de lentes y restauración del sistema de medición, garantizando resultados consistentes y confiables.
Aplicación clínica
Evaluación rápida de miopía, hipermetropía y astigmatismo.
Marcas reconocidas
- Nidek
- Topcon
- Canon
- Huvitz
- Reichert
Servicios disponibles
- Calibración óptica
- Revisión de motores internos
- Limpieza profunda del sistema óptico
- Reemplazo de pantalla o panel táctil
- Actualización de software y firmware